1
Comunicate por Whatsapp X

Trekking Tilcara – Calilegua , San Salvador de Jujuy.

Trekking NOA

Características

Tipo de aventura:
Trekking NOA
Precio:
CONSULTE
Dificultad:
Media sostenida.
Cantidad de personas:
15
Idiomas de los guías:
Español

Descripción

Considerado como uno de los mejores trekking de América y el mundo, un recorrido que te lleva de la Puna Jujeña a lo mas adentro de las Yungas Australes. Características únicas del Norte Argentino, alcanzando una altura máxima de 4150 msnm para culminar a 1300 msnm en Peña Alta en cercanías del Parque Nacional Calilegua. Sin dudas la Travesía Tilcara – Calilegua es uno de los imperdibles para todos los amantes del trekkkng.

Más información

Día 1: Encuentro en Aeroparque, vuelo a Jujuy. Noche en Tilcara.

Día 2: Reunión en Tilcara

Nos reuniremos en Tilcara (lugar y horario a confirmar), recibiremos el equipaje de los participantes ( para que sean porteados el día de la travesía)  y realizaremos una charla técnica para evacuar dudas..

Día 3: Inicio del trekking

6:00Nos agruparemos en lugar establecido en la charla previa y el transporte nos llevara hasta “CASA COLORADA” a 3000 msnm para iniciar el trekking, en el camino pasamos por la Garganta del Diablo. Aquí comenzamos la travesía a pie, con un ascenso lento y constante con vistas espectaculares de la Quebrada de Humahuaca, caminaremos por un sendero que nos lleva por una quebrada hasta el Abra de la Cruz a 4165m. Este es el punto más alto de toda la travesía para luego descender hasta Huairahuasi, nuestro primer pueblo donde haremos noche en refugio. Este será el trayecto Alfarcito – Huaira Huasi y tendremos entre 8 a 10 horas de caminata.
Distancia Aproximada: 20 Km

Día 4: Descenso hacia la comunidad Molulo

Comenzaremos el día muy temprano por la mañana para un buen desayuno y posteriormente iniciaremos la caminata hacia “MOLULO”. Ascendiendo hasta el cerro Cumbre Grande. El sendero continúa por un gran filo y en el fondo de los valles se puede apreciar la vegetación entremezclada con las nubes. Por la tarde llegamos a la comunidad de Molulo a 2950 msnm donde haremos nuestra segunda noche en refugio. Serán unas 6 horas de caminata.
Distancia Aproximada: 13Km

Día 5: De Abra del Potrero a San Lucas – Explorando la Transición de Vegetación y Descendiendo a un Pueblito Encantador

Luego de desayunar reanudamos la marcha, continuamos la travesía desde Abra del Potrero. Este día notaremos la transición de la vegetación, el pastizal da paso al monte de aliso. Aparecen los primeros árboles. Después de emprender un tramo de bosque en continuo ascenso, divisamos el caserío de San Lucas ubicado a 2500msnm. Emprendemos lentamente el descenso hasta llegar al pueblito, nuestro próximo lugar de pernocte. Aproximadamente unas 8 horas de marcha.
Distancia Aproximada: 23Km

Día 6: Última Etapa de Aventura, Descenso Serpenteante desde la Exuberante Vegetación hasta Peña Alta, Culminando con un Viaje de Regreso a Tilcara

Nuestro último día de travesía donde la vegetación esta bien tupida y por medio de un sendero que nos hará descender serpenteando la montaña hasta “PEÑA ALTA”, nuestro fin del recorrido. En este punto nos esperara el transporte que nos llevara por camino de montaña con paisajes de ensueño y posteriormente de regreso a Tilcara. Fin del servicio. Este día tendremos unas 5 horas de marcha.
Distancia Aproximada: 14Km
Día 7: Regreso en avión Jujuy- Buenos Aires

Incluye

  • Aéreo ida y vuelta
  • 3 noches de alojamiento en Hostel
  • Traslado a Casa Colorada
  • Comidas en la travesía
  • Porteo de elementos personales
  • Refugios
  • Seguros
  • Guías locales
  • Kit primeros auxilios
  • Dispositivo de comunicación
  • Equipamiento

No incluye

  • Traslados del aeropuerto de Jujuy a Tilcara y desde Tilcara al aeropuerto de Jujuy ( coordinamos servicio de Remis entres los participantes)
  • Comidas y desayunos en Tilcara.

Recomendaciones

  • Mochila no mayor a 65 litros
  • 1 Par de botas de trekking
  • 1 Par de zapatillas de trekking
  • 1 Par de sandalias o crocs
  • Linterna frontal o de mano
  • Protector solar/labial
  • Botiquín personal
  • Manta de supervivencia
  • Bastones de trekking
  • Capa para lluvia o impermeable
  • Anteojos de sol / buff
  • Gorra y gorro de abrigo
  • Guantes de abrigo
  • Elementos de higiene
  • Campera de abrigo
  • Buzos de polar
  • 2 Pares de medias gruesas/ 2 pares de medias finas
  • Mudas de ropa
  • Ganas de pasarla bien (EXCLUYENTE)

No olvidarse

  • IMPORTANTE
  • Los refugios donde pernoctaremos son casas de los habitantes de los pueblos que visitaremos
  • Cuentan con camas baño ducha y todo lo que refiere a las necesidades básicas para pasar una buena noche en la montaña.

Contactarse sobre la excursión